Un clásico navideño
“El Burrito Sabanero” una canción originaria de la navidad que marco la infancia musical para muchas personas.
Por Jorge Luis Lozano Castelán
Por muchos años, la Navidad ha sido una festividad
religiosa en el cristianismo, en el cual consideran sus temas navideños como
los diversos villancicos que existen como “El Burrito Sabanero”.
Esta canción es un villancico venezolano, compuesto por el músico Hugo Blanco en 1972 para la temporada navideña, donde su nombre hace referencia a la Gran Sabana, una región muy significativa para Venezuela.
Tiene como significado la mezcla de inocencia, fe y
tradición, en contexto, esta melodía cuenta sobre el burrito que es representado
como medio de transporte de un niño que desea llegar a Belén para ver al Niño
Jesús.
Convirtiéndose en un elemento valorado en las celebraciones
navideñas en toda Latinoamérica, la revista Billboard la incluyó en la lista de
100 villancicos mas populares, ocupando el puesto 96 en 2021.
La historia de “El Burrito Sabanero” simboliza el espíritu
de sencillez y devoción, donde consideran que, aunque el camino hacia algo
especial puede ser sencillo, también es muy significativo.
Comentarios
Publicar un comentario